
OPC y biodisponibilidad
¿OPC biodisponible?
La biodisponibilidad de OPC se refiere a la cantidad de OPC disponible para el cuerpo a través del torrente sanguíneo. La biodisponibilidad de las procianidinas oligoméricas depende de varios factores. Debido al amplio uso de OPC por parte de profesionales como médicos y practicantes alternativos, es importante conocer la biodisponibilidad de la procianidinina o proantocianidinas. Un extracto de semilla de uva es tan bueno como su biodisponibilidad.
Biodisponibilidad - OPC
pregunta principal
- ¿La OPC o la procianidina llegan al intestino delgado o al intestino grueso sin verse afectados por el ácido gástrico? Este es el requisito previo para la absorción en la sangre.
- ¿Cuál es la absorción (captación) de OPC desde el intestino delgado hacia la sangre?
- ¿Qué OPC se absorben mejor?
A continuación se presentan estudios sobre la biodisponibilidad de OPC en humanos, animales y membranas biológicas. Pruebas de permeabilidad de OPC en células epiteliales
Se demostró que las catequinas monoméricas y las OPC diméricas como la procianidina B3 (oligómero) y la procianidina C2 (oligómero) tenían una permeabilidad 10 veces mejor que las procianidinas poliméricas. (Estudio original: Transporte de dímero de proantociandina, trímero a través de monocapas de células epiteliales intestinales Caco-2 humanas. Deprez et al. 2001).
OPC y Biodisponibilidad, Detección en Sangre
Ahora el OPC ha entrado en el estómago y desde allí ha sido transportado intacto al intestino delgado. Para saber si el OPC se transporta desde el intestino a la sangre, se debe medir el contenido de OPC en muestras de sangre. Dos estudios han demostrado que la procianidina B2 (una OPC dimérica) y la procianidina B1 (otra OPC dimérica) eran detectables en la sangre mediante HPLC después de la ingesta oral (ingestión por vía oral) después de aproximadamente 1 hora. (Dímero de procianidina B2 en plasma humano después del consumo de un cacao rico en flavanol; Holt et al. 2002; Se detecta procianidina B1 en suero humano después de la ingesta de extracto de semilla de uva rico en procianidina (Nota) Sano et al. 2003). Un estudio de 2012 demuestra también la estabilidad del OPC en el tracto gastrointestinal. La concentración más alta se encontró en la sangre después de 1 hora. "Biodisponibilidad de los dímeros y trímeros de procianidina y los efectos de los alimentos en la matriz en modelos in vitro e in vivo" (Br J Nutr.2010 Apr;103(7):944-52. Epub 2009 Dec 14) Otra forma de probar la biodisponibilidad de OPC ( biodisponibilidad de POC/OPC) es analizar la orina después de la ingestión de extracto de semilla de uva. Todos los componentes de la orina provienen de la sangre y se excretan a través del riñón, por lo que deben haber estado presentes en la sangre previamente. Esto se demostró en un estudio realizado en 2004. La suplementación con polifenoles de semillas de uva da como resultado un aumento de la excreción urinaria de ácido 3-hidroxifenilpropiónico, un matabolito importante de las proantocianidinas en humanos (Ward et al. 2004).
OPC y sustancias acompañantes como enzimas: influencia en la biodisponibilidad
¿Las sustancias acompañantes, como enzimas u otros extractos de bayas o extractos vegetales, mejoran la biodisponibilidad del OPC? No pudimos encontrar ningún estudio científicamente sólido al respecto. Sin embargo, estaremos encantados de recibir cualquier información y la publicaremos. Hay varios productos que anuncian este enfoque. Desde el punto de vista naturopático, es aconsejable no utilizar métodos de extracción OPC que utilicen sustancias distintas al agua o alcohol puro (etanol). La fuente de OPC, extracto de semilla de uva, es un compuesto muy complejo. La adición de extractos de bayas o extractos vegetales se realiza a expensas del contenido de semillas de uva. Se puede suponer que la composición natural del extracto de semilla de uva es la mejor porque es el entorno natural para el OPC. Desde nuestro punto de vista, no es lógico un aislamiento químicamente complejo de OPC puro y una posterior preparación con enzimas vegetales y extractos de bayas. Un análisis HPLC proporciona información sobre la estructura de un producto OPC y de él se pueden derivar ciertos criterios de calidad. Otros aditivos complican enormemente este análisis.
Método de extracción de OPC y biodisponibilidad.
El OPC de los extractos de semillas de uva se puede extraer relativamente bien y fácilmente. Con agua y etanol (alcohol puro) se pueden enriquecer los polifenoles y también el OPC. La calidad obtenida depende de la calidad de las semillas de la uva y también del proceso de concentración. Los procesos elaborados, aunque también patentados, utilizan para la producción diversos productos químicos como cloroformo, sulfatos de amonio y cloruro de potasio. No se puede explicar claramente hasta qué punto este procedimiento puede afectar la calidad y la sutil energía de los extractos de semillas de uva y de corteza de pino que contienen OPC, ya que el autor no dispone de estudios al respecto.
OPC en cápsulas, pellets o tabletas: influencia en la biodisponibilidad de OPC
En principio es preferible la forma farmacéutica en forma de cápsula (de celulosa). Las tabletas y los pellets requieren sustancias auxiliares y aditivos como el estearato de magnesio durante su procesamiento. Desafortunadamente, la mayoría de los proveedores de cápsulas OPC también utilizan estearato de magnesio. El estearato de magnesio es un jabón metálico que proviene originalmente de la industria de la construcción. Todos los estudios anteriores sobre la biodisponibilidad de OPC se realizaron con sustancias puras sin estearato de magnesio ni sustancias similares. Por lo tanto, la biodisponibilidad de los preparados de estearato de magnesio OPC no puede evaluarse basándose en el material científico presentado. Por ello es preferible el OPC sin aditivos ni hilsstoffe.